Gracias por responder Azumi
Llevo mucho tiempo con la inquina de este máster, pero lo de dedicarse a ello, son palabras mayores...Mientras no me toque la lotería

creo que solamente me lo puedo tomar como un hobby para disfrutarlo, sin plantearme nada más allá del mismo.
De todas formas me lo tomo con muuucha parsimonia, a tres años vista para terminarlo.
Todavía es pronto para opinar. No da la impresión de que se trate de una dificultad extrema, solamente decir que de las cuatro asignaturas matriculadas todo son trabajos y ningún examen.
P.D. Siempre me ha llamado mucho la atención la investigación pero como te digo no me atrevo, principalmente por 3 motivos: la estadística, el inglés y la salida laboral.
No creas, la estadística no resulta tan terrible en el master, al menos nada tiene que ver con lo estudiado en el grado. Mucho SSPS y excel, lo cual resulta infinitamente más práctico que Análisis de datos I o II...
Respecto al inglés no me han pedido nada para inscribirme, y no consta como obligatorio. Alguna que otra asignatura precisa un buen nivel de inglés pero no exigen ningún título al respecto.
En cuanto a la salida laboral, nunca me he guiado por estos extremos a la hora de determinarme por cursar unos estudios u otros, ni recomiendo a nadie que lo haga. Una persona sin pasión por lo que hace solamente puede aspirar a ser un profesional mediocre.
La carrera de Psicología supone tradicionalmente una preparación de cara a formar terapeutas, no obstante la vertiente experimental, al igual que tú, siempre me ha atraido muchísimo más que otras ramas.
En mi tiempo libre he intentado llevar a cabo ciertos experimentos a nivel casero, sin presupuesto, ni obligación más allá de mi interés y disponiblidad.
Hace poco he dado el salto a la "gran pantalla"

he creado un blog de divulgación de estudios de genética sobre psitacidas.
Partiendo de teorías existentes que resultan insatisfactorias para dar explicación a los fenómenos observados, explorar la realidad para descubrir nuevos patrones y modelos. El mundo entero está prácticamente por explorar, solamente espera el ojo que sepa ver.
El tiempo dirá si consigo llevarlo a buen puerto, pero lo que tengo claro es que la experimentación resulta ardua, exigente y, por contrapartida, supone una fuente interminable de satisfacciones personales.
Si realmente la investigación te motiva, no abandones tu sueño. Siempre habrá caminos para lograr tus propósitos
